Diplomado De Epidemiología y Salud Pública 

El diplomado de Epidemiología y Salud Pública  es 100% online asíncrono  las clases se publican una vez a la semana por la plataforma classrooom y las evaluaciones  son al finalizar cada tema cada profesor tiene un método de evaluación diferente como por ejemplo un mapa mental, evaluación a través de la plataforma o trabajo de investigación o análisis de datos a tal fin se requiere que vean tanto el vídeo como el material de apoyo para poder realizar la evaluación la nota aprobatoria del diplomado es 15 puntos
Horas académicas 156
Costo 260$ cancelas 40$ de inscripción y  dos cuotas de 110$
Dirigido a personal que labore en el área de salud
Modalidad online
Duración 3 mese
  Los requisitos son foto de cédula, foto de título o fondo negro o constancia de estudio y foto tipo carnet se envían al correo electrónico diplomadosepidemioula@gmail.com

 
 

Módulo 2: Medición de la salud enfermedad.

  1. Introducción a la bioestadística: conceptos básicos y aplicaciones.

Módulo 1: Funciones de la pública

  1. Fundamentos de Salud Pública
  2. Funciones de salud pública
  3. Noción salud y noción de enfermedad
  4. Determinantes de la salud.
  5. .Metodología aplicada a la gestión en salud y epidemiología.
  6. .Técnicas modernas de comunicación y nociones de Inteligenciaartificial.

Módulo 3: Epidemiología analítica.

  1. Epidemiología analítica
  2. Estudio de la causalidad en medicina.
  3. Diseños ecológicos.
  4. .Estudio de cohorte y casos y controles.
  5. Estudios experimentales.
  6. Estudio de pruebas diagnósticas

Módulo 4: Determinantes de la salud.

  1. .Desencadenantes
  2. Condicionantes.
  3. Predisponentes.

Módulo 5: Vigilancia epidemiológica I.

  1. 1.Generalidades de vigilancia epidemiológica.
  2. Objetivos y métodos de la vigilancia epidemiológica.
  3. Sistemas e información para la vigilancia epidemiológica en
    Venezuela.

Módulo 6: Vigilancia epidemiológica II.

  1. .Vigilancia epidemiológica de enfermedades crónicas.
  2. Vigilancia epidemiológica hospitalaria (IAAS)
  3. Vigilancia epidemiológica en laboratorios.
  4. Vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles.
  5. Vigilancia epidemiológica internacional de las enfermedades
    transmisibles

Módulo 7: Medicina preventiva.

  1. Enfermedades emergentes y reemergentes: una lucha permanente.
  2. La medicina preventiva: salud comunitaria.
  3. Salud comunitaria: enfermería comunitaria.
  4. Promoción de la salud.
  5. Inmunizaciones. Protección específica.
  6. Uso de datos epidemiológicos para la formulación de políticas desalud.

Módulo 8: Enfermedades no transmisibles (ENT) y programas desalud.

  1. Definición de enfermedades no transmisibles, enfermedades
    crónicas o de larga duración.
  2. Programa de salud.
  3. .Principales programas de salud en Venezuela.

Módulo 9: Salud ambiental.

  1. Definición de epidemiología ambiental y su relevancia para la saludpública.
  2. Contaminación del agua, el suelo, residuos sólidos,alimentos y sus riesgos asociados a cada uno.
  3. Contaminación atmosférica.
  4. Políticas públicas usadas para la prevención y control de los riesgosambientales.

Módulo 10: Derecho a la protección de la salud.

  1. .Definición de derecho a la protección de la salud.
  2. Identificar los principales instrumentos legales y normativos
    nacionales e internacionales que sustentan el derecho a la salud.
  3. Principios éticos y bioéticos que rigen la protección de la saludysu aplicación en la práctica de la salud pública.
Carrito de compra
Scroll al inicio