DIPLOMADO REHABILITACION Y READAPTACION DEPORTIVA

El diplomado de Rehabilitación y Readaptación deportiva  es 60% online asíncrono y 40% presencial (obligatorio) las clases se publican una vez a la semana por la plataforma classrooom y las evaluaciones  son al finalizar cada tema cada profesor tiene un método de evaluación diferente como por ejemplo un mapa mental, evaluación a través de la plataforma o trabajo de investigación o análisis de datos a tal fin se requiere que vean tanto el vídeo como el material de apoyo para poder realizar la evaluación la nota aprobatoria del diplomado es 15 puntos

Horas académicas 176
Costo 260$ cancelas 40$ de inscripción y  dos cuotas de 110$
Modalidad semipresencial
Duración 3 meses de teoría (online) 5 días de prácticas continúas en el estado Mérida

Los requisitos son foto de cédula, foto de título o fondo negro o constancia de estudio y foto tipo carnet se envían al correo electrónico diplomadosepidemioula@gmail.com

Módulo 1: Fundamentos anatómicos y fisiológicos.

  1. Fundamentos anatómicos y de rehabilitación de los miembros superiores.
  2. Fundamentos anatómicos y de rehabilitación de los miembros inferiores.
  3. Conceptos fundamentales y mecanismos fisiológicos de los movimientos.
  4. Biomecánica

Módulo 2. Evaluación funcional y metodología de evaluación funcional enrehabilitación

  1. Conceptos fundamentales de fisiología del ejercicio. 
  2. Pre-arranque en el deporte
  3. Capacidad física
  4. Tipos de lesiones más comunes en esta área y su relación con las disciplinas deportivas. 
  5. Evaluación de lesiones miembro superior. 
  6. Evaluación de lesiones miembro inferior.

Módulo 3: Intervención de la salud pública en la prevención de lesiones y promocióndela actividad física y la readaptación.

  1. Conceptos clave de salud pública.
  2. Beneficios de la actividad física para la salud pública.
  3. Políticas públicas y estrategias poblacionales para fomentar la actividad física.
  4. Diseño, implementación y evaluación de programas de salud pública en rehabilitaciónyreadaptación.

Módulo 4. Prescripción de ejercicio terapéutico y entrenamiento funcional

  1. Definiciones y diferenciación
  2. Principios de sobrecarga, especificidad, reversibilidad, individualización. 
  3. Pruebas y test específicos para la prescripción de ejercicios
  4. Integración metabólica y ejercicio
  5. Principio FITT-VP (Frecuencia, intensidad, tiempo, tipo, volumen, progresión) aplicadoalarehabilitación.
  6. Diseño de programas a corto, mediano y largo plazo.

Módulo 5. Readaptación físico-deportiva y prevención de lesiones.

  1. .Modelos de atención en la readaptación continua de la lesión al rendimiento
  2. Desarrollo de estrategias de rehabilitación y readaptación deportiva
  3. Estrategias de evaluación y rehabilitación y readaptación deportiva
  4. Disciplinas que intervienen en la rehabilitación y readaptación deportiva
  5. Individualización del proceso de rehabilitación y readaptación según el profesional desalud

Módulo 6. Aspectos psicosociales, nutrición y gestión en rehabilitación.

  1. .Introducción al enfoque integral en rehabilitación, basado en el modelo biopsicosocial.
  2. Aspectos psicosociales en el proceso de rehabilitación.
  3. . Impacto psicológico de la lesión, enfermedad crónica y discapacidad
  4. Nutrición en las fases de recuperación.
  5. Estrategias nutricionales para el manejo de la inflamación y el dolor. 
  6. Principios de gestión en salud. Planificación, organización, dirección y control aplicadosaunidades de rehabilitación.
Carrito de compra
Scroll al inicio